Descripción del proyecto
EU-GUGLE pretende demostrar la viabilidad de llevar a cabo rehabilitaciones de “casi cero energía” en 6 ciudades pilotos a gran escala con modelos que puedan ser replicados en toda Europa, en comunidades y ciudades inteligentes, para el año 2020.
Para demostrar las posibilidades de poner en marcha rehabilitaciones sostenibles en zonas urbanas, las ciudades de Viena (Austria), Aquisgrán (Alemania), Milán (Italia), Sestao (España), Tampere (Finlandia) y Bratislava (Eslovaquia) se han comprometido a renovar un total de 226.000 m² de espacio habitable durante los 5 años que dura el proyecto, Uno de los principales objetivos es lograr ahorros de energía primaria que oscilan entre el 40% y el 80% por distrito mientras que el uso de fuentes de energía renovables se incrementa en un 25% para el año 2018. Durante los 5 años que dura el proyecto, Gotemburgo (Suecia) y Gaziantep (Turquía) tomarán parte del mismo como ciudades asociadas y se espera que pongan en marcha iniciativas de rehabilitación.

Esfuerzos conjuntos
El proyecto forma parte de la iniciativa Ciudades y distritos inteligentes de la Comunidad Europea cuyo objetivo es favorecer la difusión en toda la UE de los modelos y estrategias más eficientes para lograr una reducción de las emisiones de gases invernadero del 40% para el año 2020.
Ciudad piloto en el País Vasco
En lo que se refiere a Sestao, se pretende rehabilitar un total de 24.509 metros cuadrados de la parte baja, alcanzando un ahorro de energía primario del 56%. La primera operación que se llevará a cabo será la rehabilitación de los números 25, 27, 29 y 31 de la calle Txabarri.
Para materializar este proyecto, Sestao Berri ha contado con la colaboración de dos socios con un amplio recorrido en proyectos europeos como son el Ente Vasco de la Energía (EVE) y el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER).
Más información