Organisme énergétique
du Gouvernement basque

Évènements et Actualités

Observatoire de conjoncture énergétique

Enlaces Anteriores

Año 2017

Año 2016

Año 2015

Año 2014

Año 2013

Año 2012

Año 2011

Año 2010

Año 2009

Consommation d’énergie dans la CAPB

Mai 2018

Energía eléctrica
El consumo eléctrico en Euskadi aumentó en mayo el 4% respecto al mismo mes de 2017. Por sectores, la industria creció su consumo un 9,6% y el sector servicios el 1,4% mientras que el sector doméstico disminuía el 6,4%.
 
El consumo acumulado hasta mayo de 2018 ha sido un 1,9% mayor que en el mismo periodo de 2017. El sector doméstico aumenta el 1,7%, al igual que el sector servicios, y la industria el 0,7%.
 
En la industria han crecido en el consumo acumulado hasta mayo, sectores como derivados del caucho (+7,3%), el químico (+5,9%), el del cemento (+3,7%) o el vidrio (+4,3%) mientras se reduce la construcción naval (-52,1%), el papel y cartón (-5,7%). La siderurgia y fundición crece el 1,1%.
 
Gas natural
El consumo total de gas natural en mayo fue un 6,2% superior al del mismo mes de 2017. En centrales térmicas disminuyó el 32,7% y en el resto de sectores aumentó el 13,4%.
 
El consumo acumulado hasta el mes de mayo creció el 3% (-43,1% en CCTT y +8,9% en el resto de sectores).
 
Carburantes en el transporte
En abril, el consumo de carburantes fue un 14,7% superior al del mismo mes de 2017.
 
El consumo acumulado de los cuatro primeros meses del año ha sido un 9,4% superior al del anterior periodo, con un aumento del (9,9%) en gasóleo A y del (4,2%) en gasolinas.
 
Fuentes: Elaboración EVE a partir de datos de CORES, Enagás e Iberdrola.

CONJONCTURE EXTÉRIEURE

Mai 2018

Consumo mundial de petróleo
El consumo de petróleo en el mundo alcanzó en mayo los 99,2 millones de barriles al día (+1% respecto a mayo de 2017). En el mismo periodo, China aumenta el 3,4% hasta los 13,5 Mbpd, EEUU el 1% hasta 20,2 Mbpd y la Unión Europea desciende el 0,9% hasta 14,1 Mbdp.
 
Consumo de energía en España
El consumo de gas natural en España aumentó en mayo el 11,4% respecto al mismo mes de 2017. El consumo acumulado hasta este mes aumenta el 7,4% respecto al mismo periodo de 2017.
 
El consumo eléctrico, por su parte, disminuyó en mayo el 1,1% respecto al mismo mes de 2017 y el consumo acumulado de 2018 es un 1,8% superior al de 2017.
 
El consumo estatal de carburantes en carretera creció un 4,2% en abril respecto al mismo mes de 2017. Las gasolinas aumentaron el 0,9% y los gasóleos descendieron el 4,9%.
El consumo acumulado de los cuatro primeros meses ha sido un 3,3% superior al del periodo anterior (gasolinas +3%, gasóleos +3,4%).
 
El consumo de kerosenos de aviación en abril creció el 3,1% y el consumo acumulado de los cuatro primeros meses ha sido un 5,7% superior al del anterior periodo.
 
 
Fuentes: Elaboración EVE a partir de datos de REE, CORES, Enagás, AIE, EIA.

PRIX DE L‘ÉNERGIE

Mai 2018

Precio del petróleo.
El precio medio del barril Brent ha alcanzado en mayo 76,6$ (64,9 €) y ha aumentado el 50,7% en un año (41,1% en €).
 
Precio de la electricidad.
El precio en España del mercado diario OMIE en mayo se situó en 54,9 €/MWh, un 16,6% inferior al de hace un año.
 
Precio del gas natural.
En Alemania, el precio medio de importación en abril fue de 18 €/MWh (8,7% superior al de abril de 2017). En mayo el EGIX cerró un precio medio de 19,2 €/MWh (18,6% superior a mayo de 2017).
 
En mercados spot, en mayo el Henry Hub alcanzó 9,6 €/MWh y en Japón 22,8 €/MWh (- 11,1% y +29,7% respecto a mayo de 2017 respectivamente).
 
Precio de carburantes.
El precio del gasóleo en la CAPV alcanzó en mayo 1,21 €/l (13% superior al de hace un año) y el de la gasolina 1,3 €/l (9,3% más en un año).
 
Precio del CO2.
El precio del futuro del permiso EUA de CO2 se sitúa en mayo en 14,7 €/t, lo que supone un 216,3% más que un año antes.
 
 
 
Fuentes: Elaboración EVE a partir de datos de OMIE, BAFA, Powernext, Ministerio de economía de Japón y otras fuentes.
 

Production d'électricité européenne

Mai 2018

 

Consommation d'énergie en Espagne

Mai 2018

 

Crise énergétique

Mai 2018

Le rapport sur la conjoncture énergétique de l’Euskadi publié par l’Organisme basque de l’Énergie offre une analyse de la consommation des différentes sources d’énergie, ainsi que de l’évolution du prix de l’électricité, du gaz naturel, du pétrole et des carburants.

Cette information de référence est complétée par les indicateurs de consommation et de prix dans le contexte international, principalement sur les marchés de l’Union Européenne, aux États-Unis et en Chine.

Télécharger le PDF • Mai 2018

Abonnez-vous à notre newsletter

Pour recevoir plus d'informations, abonnez-vous.

Je reconnais avoir lu et accepter la Politique de Protection des données.

Liens actuels

Year 2023

Year 2022

Year 2021

Year 2020

Year 2019

Year 2018

Bonjour, allons-nous parler?

C'est le service d’information de l'Agence Basque de l’Énergie.