Jornadas y Noticias

La energía eólica

La energía eólica aprovecha la energía contenida en el viento para la generación de energía mecánica y eléctrica a través de aerogeneradores. Es una energía derivada del sol, ya que la diferencia de temperatura que genera éste en las masas de aire atmosféricas generan el viento, por lo que es una fuente continua e inagotable.

Líder entre las renovables, la eólica es una de las fuentes renovables que mayor expansión ha logrado, fundamentalmente debido a su escaso impacto medioambiental y a la progresiva reducción de costes, que ha hecho que actualmente resulte una energía limpia, competitiva y económicamente viable.

Ventajas de la energía eólica

Ventajas

  • Es una energía segura, limpia y renovable.
  • No emite gases causantes de efecto invernadero (CO2, SO2, NOx).
  • Su instalación es compatible con otros usos del suelo.
  • Mayores beneficios sociales que las energías convencionales.
  • Beneficio económico para los municipios donde se instala.
  • Efectos positivos en el desarrollo regional y en el empleo.
  • Contribuye al autoabastecimiento y la mejora de la seguridad del suministro eléctrico.

Inconvenientes

  • Discontinuidad del viento.
  • Cierto impacto visual, ya que genera modificación del paisaje.
  • Efectos sonoros en el entorno del parque.
 

Parque marinos

Los parques eólicos marinos (offshore) son una realidad en aguas del norte de Europa. Estas turbinas tienen una potencia multimegavatio, por lo que su capacidad de generación eléctrica se multiplica en comparación con las terrestres. Euskadi lidera la investigación para que la eólica flotante sea una realidad en aguas profundas como las de la costa vasca. Empresas tecnológicas desarrollan proyectos de I+D en esta materia y se prevé que prueben sus prototipos en las instalaciones de investigación en mar abierto de BiMEP, situadas frente a la costa de Armintza.

Hola, ¿hablamos?

Este es el servicio de atención del Ente Vasco de la Energía.