Seminars and Latest News

WEBINAR La electrificación del calor en los distritos urbanos de energía positiva

I have read and accept the Privacy Policy

Download presentations

File Presentation
Euskadiko energia politikaren ikuspegi estrategikoa // Visión estratégica de la política energética Vasca
Iñaki Bóveda, Energia Berriztagarrien eta Baliabideen Aprobetxamenduaren arloko arduraduna. Energiaren Euskal Erakundea.// Responsable del área de Energías Renovables y Aprovechamiento de Recursos. Ente Vasco de la Energía
Eraikinen eskaria elektrifikatzeko irtenbide posibleak 2050. helburua betetzeko: emisio neutroak. // Soluciones para la electrificación de la demanda térmica
Ricardo García, Batzorde Teknikoko lehendakariordea // Cicepresidente del Comité Técnico. ATECYR
Arkauteko Nekazaritzako Elikagaien Campuseko klimatizazio-sistema birgaitzea, Geotrukearen bidez​. // Rehabilitación del sistema de climatización del Campus Agroalimentario de Arkaute mediante Geointercambio.
Ane Sáinz-Trápaga, Geotermiako Azterlan eta Proiektuen arduraduna // Responsable de Estudios y Proyectos de Geotermia. TELUR
Geotermiaren hibridazioa Aerotermiarekin. Zallako suhiltzaile-etxea​. // Hibridación de Geotermia con Aerotermia. Parque de bomberos de Zalla.
Iñigo Ruiz Ayesta, gerente. GEINOR
Bilboko eraikin parkea karboigabetzeko estrategiak​ // Estrategias de descarbonización del parque de edificios de Bilbao.
Patxi Hernández, Energia-plangintzarako ikertzaile seniorra // Investigador senior en planificación energética. TECNALIA


Presentation

El proyecto ATELIER (www.smartcity-atelier.eu) es un proyecto demostrador de la viabilidad de los Distritos de energía positiva (PED) en las ciudades de Amsterdam y Bilbao. El concepto PED se sostiene en soluciones urbanas inteligentes desde el punto de vista técnico, financiero y también social, dado que ATELIER pretende crear espacios de colaboración entre todos los agentes implicados: autoridades públicas, universidades, asociaciones de ciudadanos, etc. Esta jornada servirá para ayudar a la difusión de conceptos asociados al proyecto.


Description

Entre dichos conceptos, se encuentra la visión de la ciudad de Bilbao al año 2050. El Ayuntamiento de Bilbao está definiendo su Plan Energético 2030-2050, el cual debe dar respuesta a las siguientes preguntas:

  • ¿Es posible alcanzar una ciudad neutra en carbono en 2050?
  • ¿Cómo nos imaginamos Bilbao en 2030 y cuáles serían los escenarios propicios para perseguir este objetivo?
  • ¿Es necesario llevar a cabo un cambio de nuestro modelo energético?
La electrificación de la demanda de calor, basada en la bomba de calor, se presenta como una de las herramientas para alcanzar la descarbonización, como consecuencia de la mayor penetración de las energías renovables en el sistema de generación eléctrica. Según el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima(PNIEC), se alcanzará un 74% de energía renovable en la generación eléctrica.

De esta manera, en la jornada se presentarán los trabajos realizados hasta la fecha, dentro del proyecto ATELIER, para la definición de las estrategias de descarbonización del parque de edificios de Bilbao, así como posibles soluciones técnicas para la electrificación de la demanda de los edificios para cumplir el objetivo a 2050, de neutralidad climática.

Por último, se presentarán casos prácticos donde se ha utilizado la bomba de calor como elemento de generación térmica en el diseño de las instalaciones.


Program

 
 
11:00 Introducción.
Iñaki Bóveda, responsable del área de Energías Renovables y Aprovechamiento de Recursos.
Ente Vasco de la Energía
11:05 Estrategias de descarbonización del parque de edificios de Bilbao.
Patxi Hernández, investigador senior en planificación energética.
TECNALIA
11:20 Posibles soluciones para la electrificación de la demanda de los edificios para cumplir el objetivo 2050: Emisiones Neutras.
Ricardo García, vicepresidente del Comité Técnico.
ATECYR
11:40 CASOS PRÁCTICOS
  Rehabilitación del sistema de climatización del Campus Agroalimentario de Arkaute mediante Geointercambio.
Ane Sáinz-Trápaga, responsable de Estudios y Proyectos de Geotermia.
TELUR

Bomba de calor aire-agua individual en una vivienda existente
Alberto Sota. Responsable de Smart Clima residencial.
IBERDROLA

Hibridación de Geotermia con Aerotermia. Parque de bomberos de Zalla.
Iñigo Ruiz Ayesta, gerente.
GEINOR

Sistema de combinado de ventilación, climatización y producción de ACS para viviendas eficientes.
Rafael Bravo, R&D manager.
ORKLI, S. COOP.

La bomba de calor aire/agua como sistema principal de producción de calefacción y ACS en el sector Residencial (proyecto HAPPENING).
Iñigo Urra, investigador senior del área de Eficiencia Energética.
TECNALIA
12:55 Turno de preguntas


Logotipo del proyecto europeo Atelier

Hello, shall we talk?

This is the attention service of the Basque Energy Agency.