Participarán investigadores de Universidades del Reino Unido, expertos de Administraciones de Estados Unidos y diversos países europeos, así como de las Administraciones vascas


•    El congreso analizará del 23 al 25 de abril y con un enfoque mundial, las políticas energéticas y los aspectos técnicos, económicos y medioambientales de los trabajos de extracción de gas.

•    El proyecto de investigación Gran Enara de Euskadi analizará las posibilidades técnico-económicas y medioambientales de aprovechamiento del recurso de gas local en Álava.

13 de abril de 2012 - El certamen denominado Jornadas técnicas sobre gas no convencional, Álava en el contexto internacional reunirá en el Palacio Villasuso de Vitoria-Gasteiz durante los días 23, 24 y 25 de abril de 2012 a expertos mundiales en materia de extracción de gas natural. El congreso está organizado en colaboración interinstitucional por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava  y el Gobierno Vasco.

Las jornadas pretenden ilustrar desde un enfoque mundial los múltiples aspectos relacionados con el gas natural desde una perspectiva global del sector de la energía y también en su aplicación en proyectos locales. Se analizará el gas natural como fuente de transición hacia el pleno desarrollo de las energías renovables,  las Políticas Energéticas Europeas y su aplicación en el ámbito estatal y autonómico, la regulación en materia de productos industriales en Europa, así como las experiencias internacionales en el desarrollo de las técnicas de la fractura hidráulica para la estimulación de yacimientos de gas no convencional. Para todo ello se contará con las aportaciones de más de 16 expertos entre los que desatacan investigadores de Universidades del Reino Unido, expertos de la Administración Norteamericana tanto del estado de Nueva York como de Texas, así como representantes de diversas Administraciones de países de la UE, y también de las Administraciones vascas.

Asimismo, la jornada contará con un bloque dedicado a los impactos en el que participarán expertos en la materia así como con una mesa redonda de representantes públicos en Álava.

Desde una perspectiva local se expondrá el proyecto de investigación Gran Enara, impulsado por el Gobierno Vasco a través del EVE y de su sociedad Hidrocarburos de Euskadi, que pretende analizar la viabilidad técnica, económica y medioambiental de la extracción del recurso de gas localizado a mediados del siglo XX en Álava. Las estimaciones apuntan a que el valor de mercado de este gas podría superar los 30.000 millones de euros y contribuiría a reducir notablemente las importaciones del exterior.

Gas Natural no convencional
El denominado gas no convencional o gas de esquisto, es gas natural tal y como lo conocemos por su uso mayoritario en los hogares, empresas e industrias de Euskadi, pero que por la forma en que se encuentra almacenado en la roca debe extraerse por procedimientos que no han sido los convencionales hasta la fecha en el sector productivo del gas. Esto se debe a que estos yacimientos presentan poca permeabilidad y porosidad en sus rocas, lo que hace que el gas no mane con las técnicas de extracción habituales sino que requiere de una estimulación para hacerlo aflorar. Esta técnica es la denominada fractura hidráulica y su desarrollo tecnológico y experiencias mundiales serán expuestas con detalle en las jornadas.