La sociedad Aixeindar, formada por la agencia energética del Gobierno Vasco –el Ente Vasco de la Energía- e Iberdrola se ha creado con el objetivo de dar impulso al desarrollo de nuevos proyectos que contribuyan a una mayor presencia de las energías renovables en Euskadi. La energía eólica es una fuente que cuenta con tecnología muy desarrollada y cuya eficacia está plenamente probada gracias a los avances producidos en la última década. Aerogeneradores de alta eficiencia, capaces de trabajar con menores rangos de viento y con potencias unitarias multimegaWatio la convierten en la tecnología renovable más madura.
Por todo ello, Aixeindar centra sus primeros esfuerzos en analizar las diferentes posibilidades que ofrece el viento en Euskadi, allí donde se den las características imprescindibles para poder desarrollar un nuevo parque, es decir, un emplazamiento que ofrezca un recurso de viento con suficientes horas al año para poder ser aprovechado, accesible y con posibilidad de ser conectado a la red.
Unas características que en Euskadi, a pesar de las limitaciones del territorio, aún tienen recorrido y deben ser estudiadas para cumplir con los objetivos de la Transición Energética, es decir, consumir cada vez menos energía, de manera más eficiente y cada vez más limpia –de origen renovable-. Se trata de una exigencia no solo de instancias europeas o gubernamentales, sino también del conjunto de la sociedad vasca, cada vez más concienciada de la situación de emergencia climática.
Euskadi se sitúa en la vanguardia de la tecnología en el ámbito de las energía eólica, no en vano, hay 105 empresas que trabajan en este sector que da trabajo a 15.000 personas y factura 7.322 millones de euros anuales.
El acuerdo entre el Ente Vasco de la Energía e Iberdrola supone una nueva apuesta por una alianza público-privada que ya en los años 80-90 dio excelentes frutos en Euskadi con la puesta en marcha de los primeros proyectos eólicos que siguen produciendo energía a día de hoy y que han logrado compaginar a la perfección su actividad con el entorno rural y con la actividad ganadera.