El documento apuesta por mejorar el ahorro energético en un 22%, incrementar en un 87% el aprovechamiento de las energías renovables y potenciar el desarrollo tecnológico-industrial de las empresas vascas vinculadas a la energía

El Consejo de Gobierno ha aprobado la Estrategia Energética de Euskadi 2020 (3E2020), el documento que marcará la política energética vasca durante la próxima década. La estrategia se basa en tres ejes principales: la apuesta decidida por el ahorro energético, el impulso de las energías renovables y la potenciación del sector industrial vasco vinculado a la energía.

El consejero de Industria, Innovación, Comercio y Turismo, Bernabé Unda ha explicado junto a la portavoz del Gobierno, Idoia Mendia, las líneas a seguir en materia energética durante los próximos años. Los objetivos, planteados en la estrategia de política energética 2020 persiguen los siguientes objetivos:

  • Intensificar las actuaciones en eficiencia energética en todos los sectores consumidores, con un ahorro de 1.050.000 tep anuales en el año 2020, y mejorar la intensidad energética final un 22%. Mediante esas medidas, Euskadi se podrá ahorrar entre 4.000 y 5.000 millones de euros en la próxima década.

  • Reducir el consumo final de petróleo en el año 2020 un 9% respecto al 2010, favoreciendo la desvinculación con el sector transporte (37.100 vehículos eléctricos) y que las energías alternativas en el transporte por carretera sean el 15%.