• La siderúrgica y el Ente Vasco de la Energía crean una sociedad, Eguzkind, que contará con ocho plantas solares fotovoltaicas en Cataluña, con una potencia total de 43 MW. 
 
  • La construcción de estas plantas que supondrá una inversión de 40 millones de euros, está ya en desarrollo y comenzarán a suministrar energía a Sidenor en el último trimestre de 2023.
 
  • Esta energía verde será adquirida por Sidenor a través de un acuerdo de compraventa de energía limpia de emisiones a largo plazo (PPA).
 
  • La construcción y operación de estas ocho plantas solares fotovoltaicas permitirá avanzar en la descarbonización de la industria vasca y garantizar el suministro eléctrico de Sidenor.
 
  • El EVE continúa con su compromiso de avanzar en el desarrollo sostenible y la descarbonización, y de apoyar a las empresas vascas en su acceso a las energías renovables a través de contratos a largo plazo que permiten dar estabilidad a los costes energéticos.

El suministro de energías limpias de emisiones a precios competitivos es un reto de la industria vasca y, en este contexto, el Ente Vasco de la Energía (EVE) y Sidenor ponen en marcha una iniciativa que responde a este desafío. 
 
Ambas entidades han constituido, al 50%, la sociedad Eguzkind, que contará con ocho plantas solares fotovoltaicas, actualmente en fase de desarrollo en Cataluña, ubicadas concretamente en Lleida, Tarragona y Barcelona. Este proyecto supondrá una inversión total de 40 millones de euros, con una potencia total instalada de 43 MW. 
 
La energía así generada será adquirida por Sidenor a través de un contrato a largo plazo (PPA) que garantizará el suministro sostenible de energía.
 
Eguzkind evitará la emisión de CO2 con energías limpias, y Sidenor pasará a tomar parte activamente en la generación de energías renovables, al tiempo que avanzará hacia la producción de acero verde.
 
El compromiso del Ente Vasco de la Energía con este proyecto de colaboración público-privada se enmarca en su estrategia de impulsar diferentes aspectos de la transición energética relacionados con el desarrollo sostenible y la descarbonización, concretamente en lo referente al apoyo a las empresas vascas en su acceso a las energías renovables a través de contratos a largo plazo que permiten dar estabilidad a los costes energéticos. 
 
Para Sidenor, el coste de la energía es un factor crítico que en los últimos años ha tenido un impacto sustancial en su actividad. Además, la descarbonización y la producción de aceros verdes son una prioridad estratégica en la que Sidenor progresa por medio de nuevas tecnologías, inversiones muy importantes, e incorporando energías libres de emisiones. 
 
Sobre Sidenor
Sidenor es un grupo industrial líder en la producción de aceros largos especiales. Dispone de centros de producción en el País Vasco, Cantabria y Cataluña y cuenta con delegaciones comerciales en Alemania, Francia, Italia y Reino Unido.
La compañía se encuentra en la vanguardia del sector gracias a su fuerte compromiso con la investigación. Posee uno de los mayores centros de I+D entre los productores de acero especial europeos, en el que lleva a cabo desarrollos tecnológicos para la creación de nuevos productos y para la optimización de sus procesos.
 
Sobre el Ente Vasco de la Energía
La agencia energética del Gobierno Vasco, el Ente Vasco de la Energía (EVE), es la entidad encargada de proponer las Estrategias Energéticas de Euskadi basándose para ello en su conocimiento técnico y expertise, y participa activamente en su desarrollo para el cumplimiento de los objetivos establecidos. 
Impulsa proyectos e iniciativas en alianza con agentes del sector energético en materia de eficiencia energética, diversificación de fuentes de abastecimiento energético e implantación de energías renovables, con el fin último de lograr la sostenibilidad energética y garantizar un suministro de energía de calidad y competitivo para toda la sociedad vasca.