El Ente Vasco de la Energía celebra varios eventos durante los próximos días en los que se posiciona como referente a nivel internacional.
Ente Vasco de Energía asumirá mañana la presidencia de Eneragen, la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía. La asociación es un instrumento de coordinación y cooperación entre las agencias y organismos públicos. Tras la asamblea, Azkuna Zentroa (Bilbao) acogerá el certamen de los premios Eneragen que reconocerá el esfuerzo realizado por varias empresas y entidades en las categorías de energías renovables, eficiencia energética, movilidad sostenible, sensibilización y difusión y comunidades energéticas de todo el Estado. El Director General del EVE Iñigo Ansola será el encargado de la apertura del evento.
Durante los últimos meses, Euskadi, al igual que otros países, ha superado vaivenes y dificultades en el terreno del abastecimiento de la energía y la subida de los costes. Conscientes de que la incertidumbre continúa en materia energética, la asamblea Eneragen se celebra con el convencimiento de que “se debe mantener firme la ejecución de la hoja de ruta para transitar hacia un nuevo modelo energético al que aspira la sociedad; una sociedad muy concienciada sobre la necesidad de un desarrollo sostenible y consciente de la fuerza de la unión; la unión entre territorios, entre lo público y lo privado y entre instituciones y sociedad” explica el Director General del EVE.
Muestra de ello, es también la puesta en marcha del proyecto interregional europeo Sirenergy (social Innovation in Renewable Energies), con la primera visita a Euskadi la próxima semana y que servirá para analizar la aceptación de instalaciones de energías renovables en zonas rurales de cinco regiones europeas (Euskadi, Bulgaria, Polonia, Rumania, Suecia), La participación social y los beneficios sociales, medioambientales y económicos que pueden aportar las instalaciones de energías renovables serán algunas de las cuestiones a analizar por el grupo de expertos participantes de diferentes países. “Y es que la participación social, la apuesta para que las personas estén siempre en el centro de nuestras decisiones es nuestra consigna” afirma Ansola.
El Ente Vasco de la Energía estará presente en otros foros europeos sobre la gestión energética y participará en la European Wave and Tidal Energy Conference que se celebrará el próximo mes de septiembre en Bilbao.