BIRTUOSS (OPENGELA) – EVE
Menú
Agencia Energética del Gobierno Vasco

Alameda de Urquijo, 36 – 1º · Edificio Plaza Bizkaia
· 48011 BILBAO · e-mail: comunicacion@eve.eus
(34) 944 035 600 · Fax: (34) 944 035 699

Proyectos europeos

BIRTUOSS (OPENGELA)

Opengela es un programa que busca extender la regeneración urbana en Euskadi y, para ello, utiliza la creación de una red de oficinas de barrio que ejercen de ventanilla única para atender al vecindario. El objetivo es mejorar la calidad de vida en las ciudades a través de la regeneración urbana.

El modelo Opengela cuenta desde sus orígenes con el apoyo de la Comisión Europea. Primero, a través del programa Horizon 2020, que financió el proyecto HIROSS4all entre 2019 y 2023; ahora, mediante el programa LIFE, que impulsa el proyecto ‘Basque Integrated Renovation model (Opengela): enabling a fair, clean energy Transition through a Unique network of One-Stop-Shops' (BIRTUOSS) desde 2023 hasta 2026.

El objetivo principal de BIRTUOSS es mejorar y ampliar el modelo integrado de regeneración urbana de Opengela, dirigiéndolo a un grupo más amplio de propietarios de viviendas. Esto implica establecer colaboraciones con agentes locales, diseñar un modelo sostenible y ampliar el servicio para cubrir toda la región vasca. BIRTUOSS pretende centrarse en la intervención en barrios incluyendo la rehabilitación de edificios plurifamiliares y en la mejora de su rendimiento energético, basándose en la experiencia adquirida con el proyecto HIROSS4all, y ampliar su alcance incorporando otras medidas de mejora de las condiciones de los entornos urbanos mediante la integración de medidas ambientales, sociales y económicas, extendiendo el modelo al conjunto de municipios vascos y sus barrios.

EVE es socio del consorcio que lidera Gobierno Vasco, y en el que participan 14 socios: Build Inn (Eraikune), Grupo de Investigación CAVIAR (UPV-EHU), Viviendas Municipales de Bilbao, GNE Finance, Asociación de Industrias de Conocimiento y Tecnología del País Vasco GAIA, EDE Fundazioa, Cíclica Arquitectura, Aclima, Gabineteseis, Fedarene, Green Building Council España y Zabala Innovation.

Opengela ya se ha extendido a más de una veintena de municipios vascos, y tiene una alta replicabilidad en toda Europa. Además, gracias a BIRTUOSS, se pondrá en marcha un proyecto piloto (living lab) para experimentar los avances.

Resultados esperados

  • Demostración e implementación del modelo Opengela en el proyecto piloto de Torreurizar (Bilbao), ofreciendo servicios de rehabilitación de edificios que van a afectar a 610 habitantes y 264 viviendas durante la vida del proyecto. Hasta 2026, se espera ampliar el modelo con otras nueve intervenciones con oficinas de proximidad, operando como ventanillas únicas, que ofrecerán el servicio a 4.800 habitantes y 2.102 viviendas.
  • Ahorro de energía primaria del 62,83% durante el proyecto (11,41 GWh/año), con una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de 13.028,54 tCO2/año.
  • Creación de un entorno participativo y de co-creación para mejorar el modelo ya existente.
  • Desarrollar un modelo de negocio autosuficiente.
  • Elaboración del Pasaporte del Edificio para 10 edificios en Torreurizar, ampliándose a 50 edificios de 10 barrios diferentes en el plazo de 5 años.
  • Transferencia del modelo Opengela a 10 regiones o ciudades europeas para que puedan aplicar las lecciones aprendidas en su contexto local.
  • Creación de 30 puestos de trabajo para gestionar las oficinas de proximidad

Más información

Urban Klima 2050