Jornadas y Noticias

Los hidrocarburos

Los hidrocarburos (petróleo y gas natural) se formaron hace millones de años y se encuentran alojados en profundidad en el subsuelo terrestre. Llamados así por su composición molecular de hidrógeno y carbono, son las fuentes de energía no renovables más demandadas en el mundo. Su uso está documentado en la China del siglo IV a.C., aunque su explotación comercial, tal y como hoy la conocemos, comenzó en el siglo XIX.

Son un tipo de energía que se encuentran en la naturaleza en distintas cantidades. A pesar de su procedencia natural, las emisiones que provocan su utilización, especialmente las referentes a la combustión de los derivados del petróleo, hace que no sean consideradas fuentes energéticas limpias.

Los combustibles fósiles y sus derivados son las principales fuentes energéticas tanto para mover vehículos, como para calefacción y la producción de energía eléctrica. Sin embargo, su combustión produce problemas medioambientales, de los cuales el principal es la emisión de gases de efecto invernadero (CO2), aunque también lo es la emisión de azufre y óxidos de nitrógeno, de gran capacidad contaminante.

APUNTES SOBRE hidrocarburos

Ventajas

  • En general, la tecnología actual ofrece muchas facilidades para su extracción.
  • Fuente de energía accesible de forma continuada.
  • Las gasolinas y gasóleos son accesibles por doquier para el transporte.
  • Muchos de los productos de nuestro entorno provienen del petróleo (plásticos, cables, polímeros, fertilizantes, tejidos, zapatillas, etc.).
  • Existencia de gran cantidad de reservas, por lo que es una energía abundante.

Desventajas

  • Emisión de gases contaminantes a la atmósfera.
  • Reservas. La gran cantidad de reservas existentes son mucho mayores que la capacidad del planeta para absorber las emisiones.
  • La quema de petróleo evita la posibilidad de fabricar otros bienes. Coste de oportunidad: en vez de su uso como combustible, se podría utilizar para producir bienes.
  • Es una energía importada de terceros países. Hay una gran dependencia de este recurso.
  • Precios cambiantes. La inestabilidad es grande y eso produce desequilibrios en la economía y en la sociedad.
 

Energía de los hidrocarburos en Euskadi

La Estrategia Energética de Euskadi establece unos objetivos ambiciosos para desvincular, paulatinamente, el hecho energético del petróleo. Para ello, se prevé la progresiva sustitución de las gasolinas y gasóleos por energías alternativas más limpias, que nos permitan alcanzar en este proceso una producción energética renovable capaz de abastecer todas las necesidades energéticas de nuestra sociedad, tanto industriales como domésticas y de transporte.

Valorización del recurso

Además de su aprovechamiento energético en motores, los hidrocarburos son una materia prima de primer orden para producir elementos de gran valor y de uso tan cotidiano como plásticos, ropa o medicamentos, objetos sin los cuales no entenderíamos la forma de vida actual.

Plásticos

El principal material fabricado como derivado del petróleo es el plástico. Se utiliza para infinidad de productos como juguetes, envases de alimentos y bebidas, carcasas de productos electrónicos y electrodomésticos, tuberías de PVC, etc. Asimismo, también se utilizan en la producción de detergentes y productos de limpieza; muebles y ropa de fibras sintéticas, aislantes, pinturas, etc.

Material sanitario

Gran cantidad de medicamentos y de productos sanitarios se obtienen a partir de sustancias derivadas del petróleo. Ejemplo de ello son medicamentos tan comunes como el ibuprofeno o la aspirina o elementos tan variados como jeringuillas, envases desechables, prótesis y un largo etcétera.

Cosmética

Los productos cosméticos de uso cotidiano en nuestra sociedad tienen su origen en derivados del petróleo. Entre ellos destacan los productos de maquillaje en todas sus variedades, cremas y ungüentos, tintes y prácticamente toda la gama de productos de belleza imaginables. La síntesis de productos petrolíferos ha permitido universalizar la producción de productos cosméticos con una gran demanda a escala mundial.

Ocio

Las fibras sintéticas con origen petroquímico han aportado importantes soluciones y mejoras tecnológicas en deportes y otras actividades de ocio. La fibra de carbono, ligera y moldeable, se utiliza en instrumentos musicales en sustitución de maderas tropicales protegidas, así como en otras muchas aplicaciones tales como tablas de patín o snowboard, y es ampliamente utilizada en la automoción o en la aeronáutica.

Libros, revistas y pinturas

Los disolventes son un elemento derivado del petróleo presente en la tinta de revistas, libros y periódicos, formada por pigmentos mezclados con este disolvente. Además, estos químicos como el aguarrás, también se utilizan para ser mezclados con pinturas o bien para su limpieza.

Ropa y textiles

Las prendas que vestimos contienen mezclas de diferentes tejidos, entre ellos de uso habitual son la lycra, el nailon, o el poliéster, todos ellos producidos mediante derivados del petróleo. Tejidos que sustituyen pieles de origen animal y que se usan no solo en la moda y en la ropa de deporte, sino en mobiliario, maquinaria, tuberías, etc.

Hola, ¿hablamos?

Este es el servicio de atención del Ente Vasco de la Energía.