Además de su aprovechamiento energético en motores, los hidrocarburos son una materia prima de primer orden para producir elementos de gran valor y de uso tan cotidiano como plásticos, ropa o medicamentos, objetos sin los cuales no entenderíamos la forma de vida actual.
Plásticos
El principal material fabricado como derivado del petróleo es el plástico. Se utiliza para infinidad de productos como juguetes, envases de alimentos y bebidas, carcasas de productos electrónicos y electrodomésticos, tuberías de PVC, etc. Asimismo, también se utilizan en la producción de detergentes y productos de limpieza; muebles y ropa de fibras sintéticas, aislantes, pinturas, etc.
Material sanitario
Gran cantidad de medicamentos y de productos sanitarios se obtienen a partir de sustancias derivadas del petróleo. Ejemplo de ello son medicamentos tan comunes como el ibuprofeno o la aspirina o elementos tan variados como jeringuillas, envases desechables, prótesis y un largo etcétera.
Cosmética
Los productos cosméticos de uso cotidiano en nuestra sociedad tienen su origen en derivados del petróleo. Entre ellos destacan los productos de maquillaje en todas sus variedades, cremas y ungüentos, tintes y prácticamente toda la gama de productos de belleza imaginables. La síntesis de productos petrolíferos ha permitido universalizar la producción de productos cosméticos con una gran demanda a escala mundial.
Ocio
Las fibras sintéticas con origen petroquímico han aportado importantes soluciones y mejoras tecnológicas en deportes y otras actividades de ocio. La fibra de carbono, ligera y moldeable, se utiliza en instrumentos musicales en sustitución de maderas tropicales protegidas, así como en otras muchas aplicaciones tales como tablas de patín o snowboard, y es ampliamente utilizada en la automoción o en la aeronáutica.
Libros, revistas y pinturas
Los disolventes son un elemento derivado del petróleo presente en la tinta de revistas, libros y periódicos, formada por pigmentos mezclados con este disolvente. Además, estos químicos como el aguarrás, también se utilizan para ser mezclados con pinturas o bien para su limpieza.
Ropa y textiles
Las prendas que vestimos contienen mezclas de diferentes tejidos, entre ellos de uso habitual son la lycra, el nailon, o el poliéster, todos ellos producidos mediante derivados del petróleo. Tejidos que sustituyen pieles de origen animal y que se usan no solo en la moda y en la ropa de deporte, sino en mobiliario, maquinaria, tuberías, etc.