Introducción

Las redes eléctricas transportan la energía desde los centros de producción a los centros de consumo.

  • Centro de producción de electricidad.
  • Centro de consumo

Redes inteligentes

Las nuevas redes inteligentes suponen la modernización de las redes eléctricas para adaptarlas a las necesidades del siglo XXI. La introducción de tecnología digital en contadores y centros de distribución y control las convertirá en redes:

  • Con menos emisiones
  • Con menores pérdidas de energía
  • Más eficientes
  • Con mejor calidad de suministro

Redes inteligentes: energía + información

Su mayor aportación respecto a las redes actuales es la INFORMACIÓN detallada que facilitarán, de gran utilidad para:

  • Los consumidores. Dispondrán de la información necesaria para poder realizar una gestión eficiente de sus consumos eléctricos, con el consiguiente ahorro energético y económico, tan pronto como existan diferentes tarifas para diferentes tipos de consumidores.
  • Las compañías eléctricas. Dispondrán de la información necesaria para mejorar la detección de averías y reducir el tiempo de reposición del servicio.
  • El sistema. Gestionará mejor la demanda y reducirá el uso de plantas de generación menos eficientes = menos emisiones.

Redes inteligentes: Información bidireccional

Las redes inteligentes facilitan información en dos sentidos: al ciudadano y a los gestores del sistema:Consumo de los usuarios, energía producida en pequeñas instalaciones, averías en puntos de la red.Un gran volumen de información para una red interconectada y compleja.

Redes inteligentes: contadores eléctricos inteligentes

La parte visible para los ciudadanos de las nuevas redes serán los CONTADORES ELÉCTRICOS INTELIGENTES.

Redes inteligentes: gestión total de usuarios

  • Lecturas remotas: fin de las facturas con consumo estimado.
  • El usuario podrá consultar en todo momento sus consumos a través de aplicaciones web.
  • Podrá realizar cambios de tarifa instantáneos.

Se crearán nuevos servicios, tarifas específicas para adaptarse a los diferentes usos, etc.

Redes inteligentes: sistemas de información y control inteligentes.

Será necesario implantar sistemas de información y control inteligentes.

Redes inteligentes: generación distribuida

Las nuevas redes inteligentes serán capaces de absorber y controlar eficientemente el aporte de numerosos pequeños productores que multiplicarán exponencialmente la complejidad de la red:

  • Paneles fotovoltaicos.
  • Pequeñas cogeneraciones.
  • Microgeneración doméstica.
  • Usuarios de vehículo eléctrico.

Redes inteligentes: generación distribuida

Las nuevas redes inteligentes serán capaces de absorber y controlar eficientemente el aporte de numerosos pequeños productores que multiplicarán exponencialmente la complejidad de la red:

  • Paneles fotovoltaicos.
  • Pequeñas cogeneraciones.
  • Microgeneración doméstica.
  • Usuarios de vehículo eléctrico.

Redes inteligentes: vehículo eléctrico.

La implantación del vehículo eléctrico también dotará de nuevas cargas y complejidad a la red. Será necesaria una red inteligente para facilitar información completa al usuario sobre la carga, y al sistema sobre las necesidades puntuales de energía.

Redes inteligentes: los centros de producción.

Los centros de producción serán cada vez más diversos y más cercanos a los usuarios que consumen la energía, reduciendo las pérdidas en el transporte y , en consecuencia, las emisiones.

Esquema de una red eléctrica inteligente.